15 HORAS DE MEDIACIÓN

EN EL CONGRESO DE ARQUITECTURA DEL COAC 2016

15 de noviembre de 16:00 a 21:00

16 de noviembre de 9:15 a 21:00

Sala d'actos del Colegio de Arquitectos. Plaça Nova. Barcelona

 

Comité científico: Pere González Nebreda        Organización: Agrupación de Arquitectos Expertos Periciales, Forenses y Mediadores del COAC

Durante un día y medio, y estructurado en tres bloques, se explicarán conceptos, se reflexionará sobre los límites de la práctica de este sistema de resolución de conflictos, habrá talleres prácticos, y ponentes de alto nivel nacional e internacional que nos acompañarán también en la visión de la salud social y la gestión de la incertidumbre.

Jornada homologada como formación permanente para mediadores registrados al Centro de Mediación de Derecho Privado de la Generalitat de Cataluña

Para obtener certificado de formación continuada, debéis inscribiros a los tres bloques, firmar las hojas de asistencia y presolicitarlo en el siguiente formulario*

La inscripción és gratuita. Debe formalizarse para asistir a los actos


BLOQUE 1. 

15 de noviembre de 16:00 a 21:00

¿Qué es la mediación?

¿Para qué sirve?

¿Qué papel tiene dentro el sistema de la Justicia?

La mediación y los arquitectos

 
 

UN PROGRAMA IMPRESCINDIBLE PARA TODOS LOS PÚBLICOS!

16:00 Presentación

Javier Wilhelm. Director del Máster de mediación de Barcelona School of Management

Anna Fabregat. Presidenta de la Agrupación de arquitectos expertos periciales, forenses y mediadores del COAC

16:10 Conferencia: Qué es una mediación y para qué sirve un mediador

Jordi Palou. Mediador internacional

17:00 Conferencia: La mediación intrajudicial en Europa

Luís Aurelio González Martín. Presidente de GEMME España

17:50 Pausa café

18:10 Conferencia: El impulso a la mediación desde las instituciones. La mediación intrajudicial y extrajudicial. 

Álvaro Cuesta. Vocal del Consejo General del Poder Judicial

Ana Carrascosa. Letrada - jefa del servicio de organización y modernización del  Consejo General del Poder Judicial

19:00 Conferencia: La mediación en Cataluña. Especialidades de mediación y otras novedades

Rosa Torre. Directora del Centro de Mediación de Derecho Privado de la Generalitat de Cataluña

19:30 Conferencia: Los arquitectos mediadores. Los centros de mediación de arquitectos en el Reino Unido. La experiencia del Royal British Institute of Architects

Ian Salisbury. Arquitecto, mediador profesional. Representante y consejero del RIBA en resolución de conflictos.

20:15 Coloquio abierto. Los límites de la mediación. Para qué sirve la mediación.  

Moderado por: 

Maria Munné. Directora del Máster de mediación de Barcelona School of Management

Ana CarrascosaLetrada - jefa del servicio de organización y modernización del  Consejo General del Poder Judicial

Anna Fabregat. Presidenta de la Agrupación de arquitectos expertos periciales, forenses y mediadores del COAC

20:45 Clausura y copa de cava.


BLOQUE 2.

16 de noviembre de 9:30 a 14:30

De la mano de la Cámara de Comercio de Barcelona, una actividad práctica y trepidante.

Experimenta qué camino emprender ante un conflicto y ¡defiende tu opción!

Lo complementaremos con un poco de teoría y escucharemos qué piensa el mundo de la empresa.

 

EL PROGRAMA DE LA SESIÓN MÁS PRÁCTICA

09:15 Recepción de asistentes, formación de grupos y entrega de documentación

09:30 Presentación. Los conflictos y la empresa

Xavier Coronas. Secretario general de la Cámara de Comercio de Barcelona

09:45 Introducción a los sistemas de resolución de conflictos: negociación, mediación, arbitraje, litigio jurisdiccional

Grupo de mediadores profesionales

10:15 Pausa-café

10:45 Taller práctico: Conflict Combat

Grupo de mediadores profesionales

12:45 Pausa

13:00 Experiencias prácticas de mediación ciudadana

 Yolanda Muñoz. Fundación Gizagune

14:00  Espacio de debate


BLOQUE 3.

3.jpg

16 de noviembre de 16:00 a 21:00

Una sociedad saludable, que vive en libertad, debe convivir sabiamente con la incertidumbre, y tiene que ser capaz de imaginar soluciones inteligentes para los conflictos que se le presentan, personales y comunitarios.

La mediación a pequeña y gran escala.

 

UN PROGRAMA PARA TODOS EN EL QUE LOS PROFESIONALES ENCONTRARAN UN INTERÉS ESPECIAL

Sessión conducida por Maties Salom, periodista

16:00 Presentación

Maria Munné. Directora del Máster de mediación de Barcelona School of Management

Anna Fabregat. Presidenta de la Agrupación de arquitectos expertos periciales, forenses y mediadores del COAC

16:10 Conferencia: Gestionar la incertidumbre

Teresa Anguera. Doctora en psicología, catedrática de la Universidad de Barcelona, investigadora en metodología observacional

17:00 Conferencia: Los conflictos en la ciudad. Convivir con la incertidumbre

Sílvia Cóppulo. Directora y presentadora del Anàlisi del Catalunya vespre a Catalunya Ràdio y Catalunya Informació. Licenciada en psicología y doctora en comunicación.

17:50 Pausa café

18:20 Experiencies: Programas de mediación urbanística para Ayuntamientos. 

Yolanda Muñoz. Fundación Gizagune. Euskadi. Mediación comunitaria.

19:00 Presentación: Gráfico informativo del proceso de mediación

Cristina Castellví, Enric González, Carles Peñalba, Beatriz Garcia, Eva Polío. Mediadores profesionales y arquitectos.

19:20 Conferencia: Sociedad saludable y participación ciudadana

Carlos Giménez. Antropólogo. Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, impulsor de proyectos de mediación comunitaria de la Fundación La Caixa.

20:15 Coloquio abierto. Sistemas de afrontar los conflictos en una sociedad saludable.

Moderado por: 

Javier Wilhelm. Director del Máster de mediación de Barcelona School of Management

Anna Fabregat. Presidenta de la Agrupación de arquitectos expertos periciales, forenses y mediadores del COAC

20:30 Clausura y copa de cava.


Con el patrocinio especial de:

Cava de producción familiar limitada y cuidadawww.marquesrigol.com

Cava de producción familiar limitada y cuidada

www.marquesrigol.com

Experiencias singulares y a medidawww.trovel.com

Experiencias singulares y a medida

www.trovel.com

Pausas saludableswww.disfrutaverdura.com

Pausas saludables

www.disfrutaverdura.com

Visita nuestra web: